martes, 29 de julio de 2025

Nueva convocatoria de la selección de Castilla y León de playa.



En esta ocasión nuestro deportista David Piñan Galleguillos ha sido convocado para la competición OCEANPERF que se disputará en la Playa de Notre Dame en Capbreton (Francia) los días 8,9 y 10 de agosto de 2025

REGATA TABUYO



Este sábado se celebró en el pantano de valtabyo la tercera regata del campeonato regional de edad 2025.
Con la organización  de la federación castellano leonesa la colaboración del club bañezano de piragüismo y el patrocinio de la Junta vecinal de Tabuyo del Monte el ayto de Luyego y el Ayto de La Bañeza un total de quince clubes de toda Castilla y León se dieron cita en un escenario y una tarde perfecta para la práctica del piragüismo .Las regatas dieron comienzo a las 5 de la tarde.
El club bañezano desplazo a cinco deportistas con los siguientes resultados.
Julia Alonso Mendoza oro 🥇 
Daniel Cuevas Blanco plat 🥈 
Bastian Ortega Esteban cuarto
Elena Rodríguez Ares quinta y
Ian Fernández Benavides décimo.
En lo que respecta a la clasificación de clubes la victoria fue para los zamoranos del CD Sangregorio piragua ciudad de zamora seguido por los salmantinos del Salamanca Canoa Kayak ocupando el tercer cajón del podium los burgaleses del CD Antares.
El club bañezano ocupo la séptima plaza .

Jesus Gonzalez De La Fuente, subcampeón de España

 





Jesus Gonzalez de la Fuente participará en el campeonato de España Sub 20 durante el fin de semana del 26 y 27 de julio.

Subcampeón de España sub 20 decatlón Villafranca de los Barros(Badajoz) 26 y 27 de julio de 2025. Jesus Gonzalez De La Fuente, subcampeón de España magnífica actuación de nuestros Atleta, que pone fin a la temporada de aire libre del club 303 Atletismo Bañeza.



Campeonato de España, Sub-16, 12 y 13 de julio. Gijón. Javier González Álvarez participará En el Óctatlon masculino sumando, experiencias y poniéndole punto final a esta temporada de pista de aire libre.

Esto viene tras enterarnos el 22 de junio de los buenos resultados para el Club 303 en el Autonómico AL sub16.

Celebrado en Salamanca con un calor asfixiante con cinco representantes del Club de Atletismo 303 de La Bañeza.
El mejor resultado fue para Jairo Santos que se proclamó subcampeón en pértiga (2,31 ms, MMP), también en esta prueba Carla Ordás se colgó la medalla de bronce al superar los 2,21 ms. También Carla logró clasificarse para la final de 100 mv mejorando su marca (17,62 s).
En las pruebas de salto representaban al Club Jairo y Pilar Martínez en triple salto;también Pilar en salto de longitud.
En las pruebas de lanzamiento nuevamente los atletas del 303 pisaron el podium. Con dos bronces para Javier González en las disputadas pruebas de disco y peso con un nivel altísimo (13,16 ms en peso 4 kgs, 42,39 en disco 1 kg) y un bronce en lanzamiento de jabalina para Covadonga González (26,36 ms) y una medalla de chocolate en disco 800 grs (27,98 ms).
Mientras tanto en Palafrugell (Girona) David González competía en el Campeonato de España de Federaciones Autonómicas representando a Castilla y León en la prueba de pértiga en la que superó la marca de 3,80 ms sumando 8 puntos para el equipo autonómico que finalizo el Campeonato en 6°posición

.



El grupo de caminantes de La Bañeza recorrió la Ruta de los Molinos en Folgoso de la Ribera

 

El pasado sábado 26 de julio, el grupo de caminantes de La Bañeza emprendió una nueva excursión, esta vez en Folgoso de la Ribera, donde disfrutaron de la conocida Ruta de los Molinos. Este recorrido semicircular parte desde Folgoso, alcanza la localidad de Boeza y regresa al punto de inicio, ofreciendo un entorno natural lleno de historia y belleza paisajística.

La jornada comenzó con un café en el pueblo antes de dirigirse al polideportivo, punto de partida de la ruta. Desde allí, los senderistas iniciaron el trayecto siguiendo el canal Regueirón, el cual abastecía de agua a los antiguos molinos, mientras que, al otro lado, el río Boeza acompañaba el camino. La senda, mayoritariamente sombreada y fresca, resultó ideal para un día caluroso. Con tramos asfaltados y otros de tierra bien acondicionados, el recorrido destacó por su accesibilidad y comodidad.

A lo largo del camino, los participantes pudieron disfrutar de varias cascadas y alcanzaron la antigua central hidroeléctrica que en su día suministraba electricidad a Astorga. Tras subir unas escaleras, la ruta prosiguió junto a un canal actualmente seco, que antiguamente canalizaba el agua hacia la central.

El entorno se mantuvo espectacular durante todo el trayecto, con una vegetación frondosa que proporcionaba sombra constante. Tras una breve subida, el grupo avistó Boeza y comenzó el descenso hacia la localidad. A la entrada del pueblo, una fuente, un lavadero y un parque ofrecieron el lugar perfecto para hacer una pausa y almorzar.

Tras compartir conversación con algunos vecinos, los caminantes emprendieron el regreso por la otra orilla del río Boeza. Al llegar nuevamente a la altura de la central, cruzaron un puente y continuaron el camino de vuelta hasta el polideportivo de Folgoso, donde aprovecharon para refrescarse en las frías aguas de la zona.

La jornada concluyó en Ribera de Folgoso con una comida de hermandad. Después del café, los excursionistas se dirigieron a la playa fluvial para relajarse antes de emprender el regreso a La Bañeza a media tarde.

emisión del Gran Premio de Velocidad.

 miércoles 30 de julio para presentar la emisión del Gran Premio de Velocidad.


lunes, 28 de julio de 2025

ℙℝ𝔼𝕋𝔼𝕄ℙ𝕆ℝ𝔸𝔻𝔸 |25-26



La Llanera arranca motores: esta tarde comienza la pretemporada bajo las órdenes de José Benito Martínez. Primer entrenamiento de nuestro equipo esta tarde en La Llanera.
Nos preparamos para una temporada de mucho trabajo e ilusión.

Inscripciones senderismo

 


martes, 22 de julio de 2025

RUTA 94 LOS ACANTILADOS DEL INFIERNO – LLANES (ASTURIAS) 20-07-2025

 

Ultima ruta de la temporada 24/25 y los 70 senderistas pudieron disfrutar de un día esplendido en nuestra vecina y hermana Asturias, aunque, por primera vez, no se pudieron cumplir todos los objetivos que se planteaban al principio.

Durante el día, se fueron sucediendo un cúmulo de retrasos que hicieron que el último plan previsto, la playa, se acortara más de lo debido, y solo se pudiera disfrutar de algo menos de una hora.

La ruta por los acantilados daba pie a innumerables fotos, pero, aunque advertidos de ello, los senderistas iban haciendo fotos y mas fotos, lo que retraso la llegada a la comida en más de una hora sobre lo previsto.

Un problema “técnico”, el lugar donde se pensaba llegar con el autobús para dejarnos y dar la vuelta estaba húmedo por la lluvia de días anteriores, lo que hizo que los 1400 metros desde el restaurante a la playa hubiera que hacerlos andando tanto para ir como volver al bus, lo cual limito el tiempo en el agua pues los horarios de los choferes estaban muy marcados y había que regresar a la hora convenida.

Todo ello hizo que apenas disfrutáramos de 45 minutos en la playa, que, algunos aprovecharon para darse un remojón.

La próxima, ya en la undécima temporada, para septiembre. Ahora, buen verano a todos y…nos veremos para la 95.


lunes, 21 de julio de 2025

TERCERA REGATA DEL REGIONAL DE EDAD

El sábado 26 de julio a las cinco de la tarde se celebrará en el embalse de Valtabuyo la tercera regata del campeonato regional de edad 2025. 
En la citada prueba organizada por la federación castellano y leonesa de piragüismo y con el patrocinio de la junta vecinal de Tabuyo del Monte el Ayuntamiento de  Luyego de Somoza  el Ayuntamiento de la Bañeza y la colaboración del club bañezano de piragüismo, se esperan unos 15 clubes provenientes de toda Castilla y León con unos 120 deportistas de las categorías de de prebenjamín hasta cadete.
Esperamos disfrutar de una buena tarde de piragüismo a la cual invitamos a todos los bañezanos y comarcanos que nos quieran acompañar.

La Bañeza, escenario de una nueva jornada de la Copa Diputación de Baloncesto 3x3.

- El Ayuntamiento de La Bañeza continúa impulsando el deporte en sus programaciones estivales para fomentar la participación ciudadana.



Las instalaciones del Polideportivo Municipal de La Bañeza acogieron el pasado sábado una de las fases de la Copa Diputación de Basket 3x3, una competición organizada por la Diputación de León que está recorriendo diferentes localidades de la provincia. La jornada deportiva celebrada en La Bañeza congregó a numerosos equipos y asistentes, consolidando así al municipio como una de las sedes destacadas del torneo.

La fase final de esta edición se celebrará el próximo sábado, 26 de julio, en la localidad de Veguellina de Órbigo, donde se decidirán los campeones provinciales.

En el acto de entrega de premios estuvieron presentes el concejal de Eventos Deportivos del Ayuntamiento de La Bañeza, José Carlos Prieto, y la diputada de Deportes de la Diputación de León, Patricia Martínez, quienes destacaron la importancia de este tipo de eventos para el fomento del deporte base y la dinamización social y cultural de la provincia.

Desde el Ayuntamiento de La Bañeza, se continúa apostando firmemente por el deporte como parte fundamental de la programación cultural y de ocio del verano, junto con otras disciplinas como la música o las artes escénicas. En esta línea, se promueve y apoya activamente la celebración de eventos deportivos dirigidos tanto a la ciudadanía bañezana como a visitantes de otras localidades, comarcas e incluso de distintos puntos de España, que eligen La Bañeza como destino durante la época estival.

El objetivo del consistorio es seguir consolidando a La Bañeza como un referente comarcal en la oferta de actividades deportivas y de ocio, accesibles y abiertas a la participación de todas las personas.

La Bañeza disfrutó con la Copa Diputación de Baloncesto 3x3 en una jornada cargada de emoción

La Bañeza fue este sábado, 19 de julio, el escenario de una exitosa jornada de la Copa Diputación de Baloncesto 3x3, congregando a más de una decena de equipos en una competición que mantuvo al público expectante. La diputada de Deportes, Patricia Martínez, no quiso perderse la cita, mostrando el apoyo institucional a este evento deportivo que dinamiza la provincia.

 

El polideportivo de La Bañeza fue testigo de intensos encuentros donde los jugadores demostraron su destreza y pasión por el baloncesto en un formato ágil y dinámico. Esta parada en La Bañeza ha sido crucial dentro del circuito de la Copa Diputación, acercando la emoción del baloncesto 3x3 a los aficionados locales.

 

Lo que sigue: Veguellina de Órbigo, la última parada antes de la final

Con la jornada de La Bañeza ya concluida, la Copa Diputación de Baloncesto 3x3 se prepara para su última fase Open el próximo sábado, 26 de julio, en Veguellina de Órbigo. Esta será la oportunidad final para que los equipos sumen puntos cruciales en el ranking antes de que se defina al campeón del circuito.

 

El sistema de competición, basado en fases de grupos y eliminatorias en cada sede, ha permitido a los participantes acumular puntos a lo largo de las diferentes jornadas. Jugadores destacados, tanto en categoría masculina como femenina, han logrado posicionarse en lo alto del ranking, lo que añade un extra de emoción a la inminente clausura del circuito. Entre los nombres que han despuntado en la clasificación, encontramos a talentos como Juan García-Abril, Saúl Borraz García y Manuel Chamorro Fernández en la categoría masculina, y Aroa Mangas Acera, Alba Martín Asenjo y María González Valiño en la femenina, todos ellos con una puntuación destacada hasta el momento.

 

viernes, 18 de julio de 2025

Horarios GP La Bañeza 2025

 

Viernes 8 de agosto: Arranca la maquinaria

La jornada inaugural se centrará en los preparativos técnicos y las primeras exhibiciones.

  • Verificaciones administrativas: De 10:00 a 14:00 horas, y nuevamente de 16:00 a 20:00 horas.

  • Verificaciones técnicas: De 16:00 a 20:00 horas, asegurando que todas las motos cumplen con la normativa.

  • Exhibiciones: De 18:00 a 22:00 horas, los asistentes podrán disfrutar de demostraciones de Motogymkhana y Monociclo, un espectáculo de habilidad sobre ruedas.

  • Cena GPLB: A partir de las 20:30 horas y hasta las 22:00 horas, ofreciendo un espacio de convivencia.

  • Conciertos: La música tomará el relevo de 22:00 a 02:00 de la madrugada, animando la noche bañezana.

 

Sábado 9 de agosto: Entrenamientos y espectáculo nocturno

El sábado estará marcado por las últimas revisiones y, sobre todo, por los esperados entrenamientos cronometrados.

  • 2ª Verificaciones técnicas: De 10:00 a 11:00 horas, se realizarán las últimas comprobaciones.

  • Fotos grupales (Prensa): De 11:30 a 13:00 horas, oportunidad para la cobertura mediática.

  • Briefing: De 13:30 a 14:30 horas, reunión clave para pilotos y equipos.

  • 1ª Manga Entrenamientos: De 15:30 a 17:50 horas, los pilotos saldrán a la pista para sus primeras tomas de contacto cronometradas.

  • 2ª Manga Entrenamientos: De 18:30 a 20:50 horas, una segunda oportunidad para mejorar tiempos y afinar las máquinas.

  • SHOW STUNT: A las 21:00 horas, un espectáculo acrobático que promete dejar sin aliento a los asistentes.

 

Domingo 10 de agosto: Día de carreras y homenaje

La jornada cumbre del Gran Premio, con el rugido de los motores en su máxima expresión y un emotivo homenaje.

WARM UP (Calentamientos):

  • Clásicas 2 Tiempos: De 09:00 a 09:15 horas.

  • Clásicas 4 Tiempos: De 09:25 a 09:40 horas.

  • Eurotwins: De 09:50 a 10:05 horas.

  • GP 125/Moto3: De 10:15 a 10:30 horas.

CARRERAS:

  • Clásicas 2 Tiempos: A las 11:00 horas (12 vueltas).

  • Clásicas 4 Tiempos: A las 11:40 horas (12 vueltas).

  • Eurotwins: A las 12:20 horas (12 vueltas).

  • ACTO HOMENAJE DANIEL AMATRIAIN: De 13:00 a 14:00 horas, un momento de recuerdo y reconocimiento.

  • GP 125/Moto3: A las 12:20 horas (12 vueltas). Nota: Se observa una posible duplicidad de hora con Eurotwins; se recomienda confirmar con la organización si hay ajuste.

  • Pódium: A las 14:30 horas, la ceremonia de entrega de trofeos que pondrá el broche final a la 64ª edición.

 

La Bañeza se prepara para recibir a miles de aficionados y convertirse, un año más, en el epicentro del motociclismo urbano en España.




miércoles, 16 de julio de 2025

Llegó la noticia esperada, el esfuerzo y trabajo de esta temporada , ha tenido la recompensa.



Alicia Miguélez Acebes, con sólo 12 años, ha sido convocada con el equipo nacional de Parakárate, que representará a España en la I Copa internacional de España, que se celebrará el día 20 de septiembre en Logroño.
Gracias a la RFEK, en especial a Ainhoa Rodriguez Fernandez, por confiar en Alicia, así como a sus coach Jose Manuel Alijas, Míriam Alijas y Rebeca Malo.
Y también a caja rural de Zamora y al Hotel La Hacienda de La Bañeza

CASTILLA Y LEÓN APORTARÁ SEIS SOCORRISTAS Y UN TÉCNICO EN LOS CAMPEONATOS DE EUROPA JÚNIOR Y ABSOLUTO POR NACIONES DE SALVAMENTO Y SOCORRISMO



LA CITA INTERNACIONAL SE CELEBRARÁ ENTRE EL 24 Y 31 DE AGOSTO EN POLONIA

Un total de seis socorristas y un técnico de Castilla y León han sido convocados, de manera oficial, por la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo (RFESS) para representar a España los Campeonatos de Europa Júnior y Absoluto de Salvamento y Socorrismo (ELC2025), que se celebrará en Polonia entre el 24 y 31 de agosto de 2025.

El evento se desarrollará en dos sedes: Szczecin, para las pruebas de piscina del 24 al 27 de agosto; y Międzyzdroje, para las pruebas de aguas abiertas del 29 al 31 de agosto. La ceremonia inaugural tendrá lugar el día 24 de agosto y dará paso a la primera prueba de simulacro de emergencia del SERC (Simulated Emergency Response Competition).

Entre los integrantes de la selección nacional júnior se encuentran: Lucía Zorrilla Fernández, perteneciente al C.D. SOS La Bañeza y al Centro de Tecnificación Deportiva de Salvamento y Socorrismo de Castilla y León (CETECLESS), Ana Bailón Barrios (C.D.S. Dragones), Yael Mantecón Ruiz-Santaquiteria (C.D. SOS La Bañeza), Sandra Santos Martínez (C.D. Oca SOS) y Diego Corcoba Gil (C.D. SOS La Bañeza). Asimismo, el entrenador Carlos Acedo Becares, profesor, Técnico Superior de Salvamento y Socorrismo y Director Deportivo del C.D. SOS La Bañeza también formará parte del equipo técnico. Asimismo, el deportista del C.D.S. Dragones, Marcos Antón Martín, será el representante de Castilla y León en la selección nacional absoluta.

La Federación Nacional ha organizado una concentración previa a partir del 20 de agosto, destinada a reforzar aspectos técnicos, tácticos y la cohesión del grupo, con el objetivo de llegar a la competición en las mejores condiciones posibles. 

GRAN PREMIO DE VELOCIDAD DE LA BAÑEZA

 


martes, 15 de julio de 2025

Alicia Miguelez Acebes camino a A Estrada (Pontevedra

 


11 jul .-Alicia Miguelez Acebes va hoy de camino a A Estrada (Pontevedra). Convocada por la selección Española de Parakarate para participar en un concentración del equipo absoluto nacional de parakarate.

Allí se encontrará nuestra karateka Alicia durante los dias 11 a 13 de Julio realizando varios entrenamientos con el mejor parakarate nacional. Y junto a medallistas europeos e internacionales.
Desde el club bañezano le deseamos mucha suerte y agradecemos a la federación española por contar con ella.
Estamos muy orgullosos de ti Alicia por tu trabajo durante estos años, tu constancia y tus ganas de mejorar. Eres literalmente incansable Alicia.

CAMPEONATOS DE ESPAÑA DE VERANO BENJAMÍN, ALEVÍN, INFANTIL, CADETE, JUVENIL , JUNIOR Y ABSOLUTO



Durante los días comprendidos entre el 4 al 13 de Julio se han disputado en la Playa del Gurugú, los campeonatos de España para todas las categorías de nuestro deporte.
Nuestro club desplazó un total de 47 deportistas, teniendo representación en todas las categorías.
Las clasificaciones más destacadas por equipos han sido:
🏆 BENJAMÍN MASCULINO oro
🥈ALEVIN FEMENINO plata
🥉 BENJAMIN (ambos sexos) bronce
4️⃣ALEVIN (ambos sexos) 4º
5️⃣ JUNIOR FEMENINO 5º
Además, los resultados individuales han sido los siguientes:
🥇 Yael Mantecón en Banderas júnior femenino oro
🥈 Victoria Brimez en 50m obstáculos alevin femenino plata
🥈 Pablo Miguélez en 50m obstáculos benjamín masculino plata
🥈 Mateo Rodríguez en banderas benjamín masculino plata
🥈 Pablo Miguélez en Slalon Costa benjamin masculino plata
🥉 Martín Gutiérrez en Slalon Costa benjamin masculino bronce
🥉 Victoria Brimez en Slalon Costa alevín femenino bronce
🥉 Yael Mantecón en Sprint playa júnior femenino bronce
Los resultados de los relevos fueron:
🥇 Relevo Salvamento con Tubo júnior femenino oro
🥇 4x25m obstáculos benjamín masculino oro
🥇 Relevo Sprint playa benjamín masculino oro
🥈 4x50m natación aletas alevín femenino plata
🥈 4x12,5m arrastre maniquí benjamín masculino plata
🥉 4x25m obstáculos alevin femenino bronce
🥉 4x50m socorrista mixto benjamín bronce
🥉 4x50m natación aletas benjamín masculino bronce
Con estos resultados terminamos una temporada más.
¡¡¡ENHORABUENA A TODO EL EQUIPO!!!

BALONCESTO RESUMEN FINAL TEMPORADA 24/25



Con la fiesta final este pasado fin de semana en Villoria de Órbigo y el descenso del mismo en piragua, mas la tradicional comida familiar del Club, dábamos por finalizada la temporada 2024/25, una de las más exitosas, numerosas y largas, de la historia del Club.

Haremos un repaso de los diferentes equipos y sus resultados.

Equipo prebenjamín mixto. - Campeón escolar con una sola derrota en toda la temporada y una gran mejora (lo más importante) en el rendimiento individual. Han jugado pocos partidos debido a la falta de equipos contrarios y a veces lo han hecho contra equipos superiores en edad por lo que los resultados tienen aun mas valor.

Benjamín mixto.- Grupo muy numeroso (11 chicos y 9 chicas) obligo a hacer dos equipos por año de nacimiento, lo que redujo la posibilidad de victoria en algunos partidos y evito obtener mejores resultados. Aún así, clasificados segundos y cuartos con una mejora brutal en el aspecto individual lo que deja muy satisfechos a entrenadores y directiva de cara al futuro.

Alevín mixto.- Al igual que el Benjamín en esta categoría hubo que desdoblar y hacer dos equipos (10 chicos y 16 chicas) lo que perjudico algunos resultados en algún partido, quedando clasificados también en segundo y cuarto lugar, pero como los benjamines y prebenjamines, lo más importante es que todos jugaron mucho, repartiendo minutos y la progresión en general es notable.

Infantil Masculino.- Salvo el lunar en competición escolar donde un mal partido les hizo quedar relegados a la segunda posición, en la liga federada la nota es de sobresaliente, quedando clasificados en una primera fase como terceros para luego quedar primeros en la segunda fase y en la última y definitiva llegar a la final, tras dos partidos intensísimos y jugar esta contra un equipo de Ponferrada con 3 jugadores de autonómica y llegar muy tocados en nel aspecto de lesiones, mas otros dos en esta final lo que les relegó a un fantástico segundo puesto muy meritorio y satisfactorio. Aquí la mejora ha sido aún mas evidente y el futuro de estos chicos puede ser histórico si siguen trabajando com0o hasta ahora.

Infantil femenino.- Casi todo se resume en una clasificación fantástica en liga escolar, campeonas. En un año muy difícil pues han tenido que doblar en liga federada y liga escolar al ser pocas jugadoras han conseguido quedar primeras en liga escolar y cuartas en liga federada (muy bien) y la mejoría ha sido mas que meritoria.

Cadete masculino.- Sin duda el mayor éxito de este año han sido los cadetes. Aunque comenzaron dubitativos en cuanto a resultados (que no en el juego), en cuanto comenzaron a conjuntar detalles se hicieron con una racha de victorias espectacular. Al campeonato escolar, donde quedaron invictos, con unos resultados a veces hasta exagerados, se fueron cerrando etapas en la liga federada con victoria tras victoria, hasta llegar a una épica victoria ante el favorito 6.25 Ponferrada y en su casa y llevarse la victoria y el campeonato por un solo punto. Total, campeones escolares y federados, de matrícula de honor.

Cadete femenino.- Aunque no por los resultados, pero si por el compromiso, la actitud y la valentía, este equipo, jugando contra jugadoras hasta 3 años mayores y con hasta tres partidos algún fin de semana, al tener que jugar en infantil escolar y federado más el cadete, también escolar y federado, no se les puede quitar un mérito impresionante. Los duros fines de semana

de este año se verán recompensados en esta y futuras temporadas pues han jugado muchísimos partidos que les han hecho coger experiencia y eso será clave de cara al futuro.

Y por fin el senior masculino. En una temporada muy difícil pues el quipo era totalmente nuevo (el año anterior no se había participado) y con muchos jugadores juveniles que pecaban de bisoñez y experiencia, queda la satisfacción que algunos de ellos obtuvieron una buena mejoría, pero los resultados no fueron lo positivo que poda haber sido, quedando clasificados en décimo segundo lugar en la liga federada, lo que no quita la ilusión de que este año, con la experiencia acumulada y mas suerte se pueda competir mucho más.

Por último, agradecer el fantástico trabajo y compromiso de los entrenadores, ya que el trabajo realizado ha sido intenso pero gratificante, como ha si lo atestiguan los 141 componentes del Club en esta sección de baloncesto.

Marcha Nocturna de La Bañeza

Organiza Club Ciclista Bañezano El Piñón Cortés.

concentración de vespinos